Portal agrario y ganadero
El que tiene hacienda que la atienda y si no, que la venda.
06 del 12 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
Estudiantes y profesionales conocen de cerca a la Cabra Malagueña.
Estudiantes y profesionales conocen de cerca a la Cabra Malagueña.
La Diputación y Diario SUR organizan unas jornadas sobre la joya del sector caprino en la provincia y la exposición -Oh my goat!- La cabra malagueña sigue ganando adeptos en la provincia. La Diputación y Diario SUR han organizado unas jornadas sobre la joya de la corona del sector caprino. Durante todo el fin de semana, escolares y profesionales tuvieron la oportunidad de conocer las bondades de esta raza autóctona y el porqué de su importancia, cada dÃa mayor en Málaga.
Las Jornadas de la Cabra Malagueña comenzaron el viernes 24 en la sede de La Térmica (antiguo Centro CÃvico). AllÃ, un centenar de estudiantes de la capital, Benalmádena y Cómpeta convivieron desde primera hora con productores locales y desayunaron productos derivados de la cabra, les dieron de comer y aprendieron a hacer queso, entre otras actividades.
El encargado de dar la bienvenida a los escolares fue el presidente de la Diputación, ElÃas Bendodo, que estuvo acompañado de un grupo de menores del colegio La Paloma de la capital. En el acto también estuvieron presentes el secretario ejecutivo de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña, Juan Manuel Micheo; el director general de Prensa Malagueña, José Luis Romero; el director de diario SUR, Manuel Castillo; y numerosos autores malagueños que participan en la exposición -Oh my goat!- que puede visitarse hasta el 2 de febrero en la entrada del ente supramunicipal-.
Mayor concentración
Bendodo destacó las excelencias del chivo malagueño y recordó que la Diputación apoya a estos productores a través de la marca Sabor a Málaga. Recordó que la provincia cuenta con la mayor concentración de Europa, con 200.000 cabezas, y una raza autóctona. Entre otros datos, enumeró que se producen 2,5 millones de kilos de carne y 70 millones de litros de leche cada año. «Nuestro interés es potenciar el sector agroalimentario y el sector caprino», apuntó.
Por su parte, el director de Diario SUR, Manuel Castillo, se congratuló de que la exposición de cabras -Oh my goat!- se pueda ver estos dÃas en la Diputación después de instalarse en la calle Larios y en Torre del Mar. Afirmó que la intención del diario es «apoyar a un sector que, no sólo se lo merece, sino que puede dar muchas alegrÃas a la industria agroalimentaria».
Por último, el secretario general de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña, Juan Manuel Micheo, agradeció a los malagueños que comiencen a apoyar a los productores locales. A su juicio, «la situación que vivimos en la actualidad, era impensable hace tres años».
Las jornadas continuaron el sábado 25 con la celebración de un maridaje especializado en productos de la cabra malagueña. Una treintena de profesionales del sector de la gastronomÃa degustaron el Chivo Lechal Malagueño, los embutidos el paté o los quesos en diferentes platos para apreciar todas sus posibilidades.
Paralelamente, durante el tiempo que dure la exposición -Oh my goat!- se ha puesto en marcha un reto a través de las redes sociales y cuyo ganador podrá optar a un lote de productos de la cabra con Sabor a Málaga. Para participar, tan sólo es necesario tuitear fotografÃas con encuadres divertidos con el hasthag
Imagenes.
Origen de la imagen 1
Sin imagen
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: Estudiantes y profesional
Fecha de inserción: 2014-01-27 a las 13:45:36
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.