Portal agrario y ganadero
En Octubre de la sombra huye.
05 del 10 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
Pimientos morados o melones como huevos de dinosaurio, en la Feria AgrÃcola de Israel
Pimientos morados o melones como huevos de dinosaurio, en la Feria AgrÃcola de Israel
Pimientos morados, pepinos pequeños con forma de sandÃa y un aroma único, o melones blancos semejantes a huevos de dinosaurio, figuran entre las últimas novedades de la feria agrÃcola Desertech, la más importante del sector en Israel que se ha celebrado en el desierto de Arava, cerca de la ciudad de Eilat.
La feria recoge los productos que presentan centenares de representantes de industrias y expertos israelÃes en agro-tecnologÃa, en campos tan diversos como la agricultura en invernaderos, sistemas de irrigación, I+D o gestión de aguas.
Este año los organizadores han querido subrayar la forma de cultivar en condiciones desérticas, y los tópicos abordan una variada gama: Desde el cultivo de corales y peces tropicales en invernaderos, pasando por el desarrollo de plantas y algas medicinales, a la aplicación de la tecnologÃa genética para lograr nuevos cultivos.
Como plato fuerte de la edición destacan pimientos y tomates ricos en antioxidantes y vitaminas, berenjenas que absorben menos aceite y hortalizas que requieren menos fertilizante.
Otra de las estrellas es una espinaca de grandes y carnosas horas que aporta más cantidad de ácido fólico, fibra, vitaminas y calcio que las tradicionales.
Pero sin duda, los más valorados han sido el pepino con forma de melón y cultivado en invernadero, con un aroma único y apto para ensaladas o para picar de forma única en una tapa, al que se suma el "huevo de dinosaurio": un melón blanco muy dulce y crujiente.
Israel es uno de los paÃses punteros en el mundo en la industria agro-tecnológica y en la actualidad alrededor de 800 familias viven en la zona desértica de Arava de la industria agrÃcola, incluido el cultivo de peces en piscifactorÃas o de cultivos biológicos.
Unas 4.000 hectáreas de terreno en el desierto israelà están cultivadas y producen 150.000 toneladas de vegetales -principalmente tomate y pepino-, que son exportadas a Europa, EEUU y Rusia, y constituyen en torno al 60 por ciento del total del volumen de exportación de verduras frescas de Israel.
Imagenes.
Origen de la imagen 1
Origen de la imagen 2
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: Pimientos morados o melon
Fecha de inserción: 2014-01-17 a las 18:15:14
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.